GUION DE MI
PODCAST
TITULO
LAS POSIBILIDADES DIDÁCTICAS DEL SONIDO EN EL
AULA.
EN CAMBIO NO (LAURA PAUSINI)
LAS POSIBILIDADES DIDÁCTICAS SE PUEDEN ANALIZAR DESDE TRES
ENFOQUES:
1.- El sonido como recurso.- hace referencia a la utilización
del medio sonoro, tanto desde el punto de vista del material de equipo, como
del material de paso elaborado por nosotros mismos, como instrumento a utilizar
en distintos momentos de nuestra actuación (grabaciones, documentos sonoros).
2.- El sonido como medio de expresión y comunicación.- los
recursos sonoros se convierten en un medio para que cada persona buscar su
propia forma de representación (lenguaje verbal, musical, sonoro).

ETAPAS DE LA ELABORACIÓN DE MI PODCAST.
Primer paso: no entendía nada acerca del podcast me puse a
leer el manual de la actividad y seguía sin entender. Decidí entonces entrar a
you tube para buscar tutoriales acerca de lo que iba hacer.
Segundo paso: encontré un tutorial que me ayudo que duró
como 30 minutos.
Tercer paso: empeze a implementar lo que vi, descargué un
programa de audacity que fue lo que me permitió grabar lo yo iba a decir en el
podcast. Luego decidí hacer el guion que es lo que yo grabo ósea lo que hablo
en la grabación, busqué una pista el cual se escucha en la grabación.
Cuarto paso: cuando termine la grabación lo convertí en MP3
y cree una cuenta AUDIO BOOM al cual lo subí, después copie el link del podcast
en audio Boom para y lo publique en mi blog para que mis compañeros los puedan
ver al igual que el encargado de la materia.
Por ultimo: tengo para decir me pareció muy duro pero fue
muy entretenido la elaboración de la misma.
LA FINALIDAD Y OBJETIVO DE MI POSCAST.
La finalidad es que por medio de esta aplicación se pretende
trabajar con los alumnos para adquirir un mejor aprendizaje y que sea muy
significativo sobre todo.
El podcast permite difundir contenidos de forma simple sobre
la plataforma web en audio.
El podcast permite dirigirse a un público específico o bien
delimitado: Gracias a la naturaleza de Internet es posible alcanzar de forma
cercana a públicos reducidos o con intereses específicos.
El podcast permite entregar contenido de forma regular y
periódica. La lógica de emisión/suscripción en la que se basa el podcasting,
facilita la generación y entrega de contenidos de forma periódica y regular.
En fin el podcast se utiliza para ayudar a los estudiantes
en los errores que cometen a exponer sus tareas.
El objetivo o la propuesta educativa utilizando esta nueva
herramienta es que sean los propios alumnos los que editen, diseñen el guion de
contenidos y elaboren un esquema para cada actividad o proyectos que tengan que
realizar mediante el podcast.
Aquí les dejo el link de mi podcast para que lo escuchen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario